Queremos compartir con ustedes el comunicado de prensa de la Biblioteca Pública de las Misiones sobre el cierre del Tutú Marambá. Y agradecer también por habernos incluido en tan maravillosa fiesta...
Finalizó el 5º Festival Internacional de cuentacuentos
Tutú Marambá
Sus grandes ojos
observaron sin perder detalles. De sus bocas brotaron palabras para contar aquello
que vieron, las palabras se hicieron cuento y los cuentos echaron a rodar por
Misiones…
Con total esplendor
finalizó el 5º Festival internacional de Cuentacuentos “Tutú Marambá” organizado por quinto año consecutivo por la
Biblioteca Pública De Las Misiones y el Teatro del Centro del Conocimiento como
extensión del Festival internacional de cuentacuentos Te Doy Mi Palabra
(Capital Federal).
Durante una semana un
grupo de narradores provenientes de distintos puntos de Latinoamérica junto a un brillante titiritero, transitaron
los caminos de nuestra tierra colorada desplegando su arte que se
transformó en emoción en aquellos que los escuchaban.

Flora Ovalles
(Venezuela), Braulio Aguilera (Venezuela), Daniel Hernández (Chile), Gazel
Sayad (Colombia), Martín Céspedes (Bolivia), Hanna Cuenca (Colombia), Juan José
Decuzzi (Argentina-Bs.As.), , Paula Parodi (Argentina-Misiones), Sandra Arce
(Argentina-Misiones), el titiritero Pablo Nojes (Argentina- Bs. As.) y la
directora del Festival Gricelda Rinaldi (Argentina-Misiones) llegaron hasta Alem
(Centro Germano Argentino), Oberá (Facultad de Artes), Aristóbulo del Valle (Casa
de la Historia y la Cultura del Bicentenario), Ruiz de Montoya (Inst. Linea
Cuchilla y Esc. Bilingüe de la Comunidad Tacuapí) y San Ignacio (Reducciones
Jesuíticas de San Ignacio Miní) donde niños y grandes se abandonaron al placer
de la escucha de aquellos cuentos que hicieron surgir hadas, princesas,
dragones, sapos, lunas, soles, tigres cada uno con la musicalidad de su tierra
de origen.
En la ciudad de Posadas
se realizaron funciones para las escuelas en el Teatro Lírico del Centro del
Conocimiento y también en la plaza San Martín donde más de 600 niños y maestros
recibieron con placer las voces, transformadas
en historias de los narradores.
Con ritmo “chévere” en
sus cuentos Flora Ovalles presentó un
espectáculo para adultos donde la musa inspiradora fue el amor y Hanna Cuenca a su vez realizó un espectáculo
de narración para toda la familia titulado “Cuentos escapado”.
En el marco de este
Festival se realizaron talleres que brindaron diversas herramientas para introducirse al mundo de la narración
dictados por Flora Ovalles, Hanna Cuenca y Pablo Nojes.
El espectáculo de cierre
se realizó en la Biblioteca Popular Posadas
donde se sumaron a los cuenteros el grupo de narración oral perteneciente a la Biblioteca del Centro del
Conocimiento.
Con la emoción a flor de
piel y las risas rodando como ecos fantasmales se baja el telón de este
Festival, hasta el año que viene, y…felices cuentos.